DOCENTES

Nuria Font

NURIA FONT SOLÁ (ES)

Es realizadora de vídeo, documentalista de danza , artista y creadora de danza en pantalla Catalana; además de prepulsora de la creación de Danza en Pantalla en España y Europa.

Ha organizado el Primer Festival de Videodanza en España (1985) hoy Festival IDN, Imagen, Danza y Nuevos Medios (desde 2007); colaborado con la coreógrafa catalana Angels Margarit y su Compañía de Danza Mudances , en piezas de danza en Cataluña como: “Subur 305” (1990), “Peix” (1994), “Cos Recordat” (1997), entre otros.

Desde los inicios de los 90, realiza con varias compañías españolas documentación visual e intervenciones videográficas en diferentes espectáculos. Ha trabajado en publicidad, programas culturales en Televisión Española y Televisió de Catalunya i Barcelona TV; impartido talleres y dictado conferencias en distintos Festivales de Danza en pantalla, Cine y Danza del mundo.

Además, es profesora especialista en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid y en el Institut del Teatre de Barcelona. El 2009 obtuvo el Premio Nacional de Danza de la Generalitat de Catalunya por su trabajo en la realización, promoción, dinamización y difusión de la danza en la pantalla.

Leonel Brum

LEONEL BRUM (BR)

Académico, curador y productor brasileño. Es doctor en artes visuales por la EBA/UFR Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Río de Janeiro y Master en Comunicación y Semiótica por la PUC/SP – Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Es director artístico del festival internacional de videodanza dança em foco y PODfest. Fue director fundador de los festivales Dança Brasil (CCBB, Río de Janeiro y Brasilia) y Dança Criança (Caixa Cultural/Río de Janeiro), coordinador de Danza de la Fundación Nacional de Artes (Funarte/MinC), donde también actuó como representante internacional de la áreas de Circo, Danza y Teatro.

Ha sido miembro de las comisiones curatoriales: LIFF –Leeds International Film Festival – Screendance Competition, Leeds/Reino Unido (2015); Inshadow, Lisboa/Portugal (2014), IPAM – International Performing Arts Meeting, Barcelona/España (2013); Bienal de Par em Par, Fortaleza/Brasil (2012). Es co-fundador de REDIV Red Iberomaericana de Videodanza.

Tiene libros y artículos publicados sobre danza, historia de la danza y videodanza. Es profesor adjunto y coordinador de los cursos de Licenciatura y Bachillerato en Danza del Instituto de Cultura y Arte de la Universidad Federal do Ceará (ICA/UFC), Brasil.

Mario Soro

MARIO SORO VÁSQUEZ (CH)

Destacado Artista y académico Chileno. Como artista presentado su trabajo en el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo y distintas galerías de arte de Chile, Alemania, Francia, EE.UU, Brasil y Perú.

Soro es reconocido por su labor académica , en donde a dirigido innumerables tesis de grado en distintas áreas artísticas especialmente en Artes visuales, Fotografía y diseño, proyectos de alumnos que hoy son destacados artistas de la escena nacional. Se ha desempeñado como profesor en Universidad e institutos en los que se encuentran: Universidad Católica de Chile, Universidad Mayor, Universidad Andrés Bello, Universidad Arcis, Instituto Arcos, Aiep, Duoc, entre otras instituciones.

Es Licenciado en Arte, mención Grabado, Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Educación, Universidad ARCIS.

Brisa MP

BRISA MP (CH)

Es artista, investigadora y productora Chilena.

A inicios del 2000 comenzó un trabajo de investigación y creación en el cruce de la danza y el audiovisual. Creó la Compañía Caída Libre con la que creó piezas de danza para la pantalla y “electrocoreografía”. También se dedicó a investigar teóricamente estos formatos publicando diferentes artículos en idioma Español, Portugués e inglés.

Ha participado de diversos festivales y encuentros de danza, screendance y artes mediales en América Latina, Europa y Oceanía. Ha realizado residencias artísticas en ZéDosBois (Lisboa 2009), eTOPIA (Zaragoza 2013), HANGAR (Barcelona,2014), CoLABoratorio, Festival internacional de danza de Navarra (Pamplona, 2017).

En 2009 publicó el libro INTERFERENCIAS. El 2006 fue galardonada con SOGEDA PRIX con su obra “Ejercicios Electrocoreográficos” En Mónaco Dance Forum (Mónaco, 2006). El 2013 fue seleccionada para participar como artista del Congreso Iberoamericano de Cultura. Zaragoza. Ha obtenido concursos FONDART y DIRAC en varias oportunidades.

Como curadora ha realizado muestra de danza en pantalla desde el 2004 y exhibiciones de danza escénica con tecnologías desde el 2008. Es Directora artística y productora general del Festival Internacional de danza en pantalla FIVC y Festival INTERFACE arte, cuerpo y nuevas tecnologías.

2006 co-fundó el Foro Latinoamericano de Videodanza, FLVD, que hoy comprende la Red Iberoamericana de Videodanza REDIV de la cual hace parte junto a su Festival FIVC.