Premiere en Chile
Director: Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez
Idea original video / guión: Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez
Intérpretes: Beatriz Cerezo, Juan Luis León, Óscar Martín, Lara Martorán, Danielle Mesquita, Álvaro Murillo y Carlos Alberto Rodríguez.
Sonido (música): MA WIWI (Álvaro Rodríguez y Alberto Valbuena) y Óscar Martín
Cámara: Juan Francisco Blanco
Editor: Juan Francisco Blanco
Productor: Carlos Alberto Rodríguez y Juan Francisco Blanco (productor audiovisual)
Formato: MP4
Duración: 19:25
España, 2016
Las eras de Horcajo (Las Hurdes, España) son espacios de memoria que desde hace 30 años estaban en el olvido. No sólo servían para el trillar de las mieses, allí tenían lugar manifestaciones culturales y fiestas populares de alto valor etnográfico como el Carnaval de Las Hurdes.
En esta videodanza – documental se recoge y alegoriza el proceso de recuperación de su práctica física. Se escriben nuevas páginas en la vida de los horcajenses y en el lugar; donde queda de manifiesto una reivindicación de conservación del Patrimonio, y se denuncia aquello que no interesa dejar perdido en los monstruosos escondites del tiempo.
The eras of Horcajo (Las Hurdes, Spain) are spaces of memory that were in oblivion for 30 years. Not only they served for the threshing of the harvest, there were cultural events and popular festivals of high ethnographic value such as Las Hurdes Carnival.
In this videodance – documentary it’s collected and allegorizes the process of recovery of its physical practice. New pages are written in the life of the Horcajenses and in the place; where a claim for conservation of the Patrimony is revealed, and denounces that which doesn’t want to leave lost in the monstrous hiding places of time.